Una delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
El encuentro estuvo coordinado por la Presidencia Pro Témpore Argentina (PPTA) y contó con la presencia de las delegaciones de los Estados miembros y de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI) de la Secretaría del MERCOSUR (SM).
La cooperación internacional en el MERCOSUR ha sido concebida, desde los inicios del bloque, como una herramienta que permite fortalecer las capacidades de cada uno de los Estados Partes y contribuye a la profundización del proceso de integración regional.
Bajo esta premisa se han ejecutado múltiples proyectos de cooperación con el apoyo de distintos organismos internacionales y otros socios cooperantes.
Para el desarrollo de programas y proyectos de cooperación, los Estados Partes identifican y actualizan distintas áreas temáticas consideradas como prioritarias, como son: salud, educación, medio ambiente, igualdad de género, comercio intrarregional, integración productiva, entre otros.
En la reunión, las delegaciones abordaron temas referentes al posicionamiento y relacionamiento del MERCOSUR en materia de cooperación y la vinculación del bloque con nuevos socios cooperantes.
Entre los temas más relevantes tratados en esta XXIV RO, y a modo de dinamizar la cooperación del MERCOSUR, se analizó un posible acercamiento del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) con el Fondo de Convergencia del MERCOSUR (FOCEM).
Asimismo, se realizó el seguimiento de la cartera de proyectos en ejecución de los Sub Grupos de Trabajo (SGT).
También se actualizaron los estados de las iniciativas en el marco de acuerdos de cooperación recientemente renovados con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Finalmente, se analizó la posibilidad de renovación de un Memorándum de Entendimiento de Cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
La delegación paraguaya estuvo representada por la directora de Cooperación Internacional, ministra Martha Medina Zorrilla; la jefa del Departamento de Cooperación Multilateral, segunda secretaria Guadalupe Jara; y la segunda secretaria Belén Ávalos.
Asunción, 8 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver Más