Se realizó ayer el “Conversatorio entre Ministros, Ministras y Altas Autoridades sobre los retos para disminuir las desigualdades en Paraguay”, organizado por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa de cooperación de la Unión Europea “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”, ejecutado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
La citada actividad tuvo como objetivo propiciar un diálogo político de alto nivel entre Altas Autoridades del sector público respecto a los principales retos para disminuir las desigualdades y reflexionar sobre la posición del país en el nuevo contexto post Covid-19 y sus puntos críticos para disminuir las desigualdades, priorizando la perspectiva de género y el cambio climático.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien reafirmó el compromiso del Estado Paraguayo con el desarrollo sostenible como única vía para mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía, conjugando las dimensiones económica, social y ambiental.
Al mismo tiempo, resaltó la importancia de este espacio de diálogo para reflexionar sobre “el país queremos para las generaciones futuras y qué retos debemos superar para construir la sociedad que queremos; una más inclusiva, próspera, sostenible y comprometida con los sectores más vulnerables, donde nadie quede atrás”.
Igualmente, se contó con la intervención del embajador de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma; el ministro consejero de la Embajada de España en Paraguay, Jorge Noval, y la intervención en formato virtual de la directora de la FIIAPP, Anna Terrón.
El panel de debate estuvo conformado por Ministros y Viceministros de las siguientes instituciones públicas: Ministerio de Hacienda; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Ministerio de la Mujer; Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); Secretaría Técnica de Planificación; Gabinete Social de la Presidencia de la República; Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Contraloría General de la República.
Con la moderación de Yann Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni y la periodista y analista política, Estela Ruiz Díaz, el debate fue desarrollado en torno a los siguientes temas: desafíos institucionales más importantes con respecto a las desigualdades en el Paraguay; capacidades y fortalecimiento institucional para hacer frente a los desafíos identificados; avances y perspectivas en la materia y con respecto al logro del desarrollo sostenible en el país.
El diálogo establecido entre los panelistas permitió visibilizar la necesidad de una mayor y mejor coordinación interinstitucional e intersectorial a los efectos de alcanzar un necesario consenso en torno a las reformas que deben ser emprendidas tanto a nivel nacional como local para la reducción de las brechas existentes en materia de género, salud, educación, empleo, ingresos y otros factores que adicionados a la pandemia de la COVID-19 han contribuido a profundizar las desigualdades en Paraguay.
Asimismo, se señaló la importancia de fortalecer acciones de sensibilización y difusión en materia de desarrollo sostenible dirigido a todos los sectores y a la ciudadanía en general de manera a fomentar una visión compartida de los beneficios que representa el desarrollo sostenible para el país, y contrarrestar así la desinformación y los conceptos erróneos que son vehiculados al respecto desde ciertos sectores de la sociedad y significó un paso importante para la organización del Encuentro Internacional de Alto Nivel “Desafíos para disminuir las desigualdades en América Latina y el mundo: perspectivas y propuestas a futuro para el desarrollo sostenible''.
Asunción, 1 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver Más