El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Paraguay organizaron el evento denominado “Artigas, un concierto de agradecimiento al Paraguay”, que tuvo lugar hoy en el hall central del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
El concierto se realizó en el marco de las conmemoraciones por el bicentenario del asilo político y protección al prócer uruguayo General José Gervasio Artigas, que le otorgó el gobierno del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, en setiembre de 1820. Es de destacar que el hecho se constituyó en el primer asilo político en las Américas.
El concierto estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE) de Uruguay, bajo la dirección del maestro Ariel Britos.
Previa a las interpretaciones de la orquesta, hubo palabras alusivas al acontecimiento. El primero en pronunciar el discurso fue el embajador del Uruguay en nuestro país, Fernando Sandin Tusso.
Seguidamente hizo lo propio el presidente del Consejo Directivo del SODRE, Martín Inthamoussú.
El cierre de los discursos estuvo a cargo del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini Ricciardi, para dar paso al concierto propiamente dicho.
El embajador Scappini Ricciardi agradeció, en nombre del canciller Euclides Acevedo quien se encuentra en misión oficial, al embajador de la República Oriental del Uruguay por este concierto de gratitud al Paraguay, que afianza aún más los históricos lazos de amistad entre nuestros pueblos libres.
Realizó un breve repaso de la vida de Artigas desde su llegada al país cruzando el río Paraná sin ninguna posesión material, su vida en Curuguaty y su fallecimiento en Asunción.
Recordó que 4 de setiembre del 2020, en plena pandemia, nos tocó conmemorar de manera virtual uno de los acontecimientos históricos que se constituye en uno de los puentes de unión más sólidos entre los orientales y los paraguayos.
Ese día, señaló,los ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, y de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo, conmemoraron el bicentenario del asilo político y protección en Paraguay al prócer uruguayo.
“Y en la tarde de hoy, a iniciativa del apreciado embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandin, se tiene la oportunidad de disfrutar del concierto de la renombrada orquesta sinfónica juvenil del SODRE que ofrece el Uruguay al Paraguay como muestra de gratitud por los 200 años del asilo al prócer uruguayo y protector de los pueblos libres, José Gervasio Artigas”, indicó.
Esta es la primera actividad de carácter internacional que la Orquesta realiza luego del receso de actividades impuesto por la pandemia.
Se trata de un evento simbólico y presencial de reconocimiento y agradecimiento del pueblo uruguayo al pueblo paraguayo, a través de sus autoridades, por este gesto de humanidad que permitió al prócer de los orientales asilo y protección hasta el último de sus días en esta tierra, el que marcó para siempre la fraterna relación de amistad entre ambos.
Asunción, 14 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver Más