En la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
El director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Martínez Villalba, manifestó que con esta actividad se busca reforzar de forma articulada el trabajo que viene desarrollando en otros espacios como el Consejo de Derechos Humanos y en el relacionamiento con la Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos.
“Indudablemente uno de los avances más importantes para enfrentar los desafíos que compartimos todos los estados en el seguimiento e implementación eficiente de nuestros compromisos y obligaciones en derechos humanos son los mecanismos nacionales implementación, informe y seguimiento, en sus diversas estructuras y dinámicas de funcionamiento”, expresó durante el acto de apertura.
El coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, celebró que el Estado paraguayo se encuentre dando pasos firmes en la promoción y protección de los derechos humanos y “aplaudimos que en colaboración con los gobiernos de Marruecos y Portugal y los demás presentes se tenga organizado en Paraguay tan importante evento”.
Dijo que los temas que serán abordados hoy son de vital importancia, abarcan desde el seguimiento de recomendaciones internacionales hasta la participación de la sociedad civil, de los gobiernos locales y de los parlamentos en la implementación de los derechos humanos.
Por su parte el director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro, agradeció al gobierno de Paraguay por la invitación para participar del seminario e indicó que las ideas innovadoras que se den en estos encuentros contribuirán a fortalecer la efectividad de las acciones para la promoción y la protección de la humanidad.
El seminario continuará mañana 9 de mayo en el Hotel Crown Plaza de Asunción, con la participación de expertos de más de 20 países.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver Más