El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada del Paraguay en México brindó apoyo a una delegación del Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay, que realizó una visita de trabajo del 7 al 11 de este mes en la Ciudad de México, en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Alemania-México–Paraguay “Economía Social y Solidaria: una estrategia para la reactivación de la economía de la población vulnerable en la post pandemia COVID- 19”.
Esta iniciativa de Cooperación Triangular entre Alemania, México y Paraguay busca capitalizar y adaptar a la realidad paraguaya la experiencia de más de 29 años de fomento de la economía social y solidaria que México ha desarrollado e implementado para fortalecer los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE).
Consecuentemente, este proyecto aborda los temas relacionados a la reactivación económica e inclusión financiera de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad económica agravadas por la pandemia del Covid-19 en contextos rurales, urbanos e indígenas seleccionados.
El proyecto tiene como principal objetivo contribuir a la mitigación de los efectos de la pandemia del Covid-19 en poblaciones vulnerables mediante el desarrollo de una estrategia de reactivación económica basada en el fomento de la economía social y solidaria.
Durante esta visita a México, la delegación paraguaya desarrolló una amplia agenda con altos funcionarios del gobierno. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México estuvo representada por la directora ejecutiva Laura Elena Carrillo Cubillas, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID); por la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), Dr. Lothar Rast, coordinador de Proyectos de Buena Gobernanza; y en representación de la Embajada de Alemania, la consejera Simone Franke.
Asimismo, la delegación nacional mantuvo reuniones con la subsecretaria de la Secretaría de Bienestar de México, María del Rocío García Pérez; con el director general del Instituto de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier; así como con representantes de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Las jornadas se centraron en el desarrollo de tres líneas de trabajo: 1.- Estrategia de fomento de la Economía Social y Solidaria, 2.- Validación de la Estrategia de Fomento de la Economía Social y Solidaria; y 3.- Publicaciones y difusión de experiencia.
La delegación del Ministerio de Desarrollo Social del Paraguay estuvo presidida por el doctor Cayo Cáceres, viceministro de Políticas Sociales, e integrada por el doctor César Guerrero, Viceministerio de Protección y Promoción Social y la doctora Laura Barrios, directora de Diseño y Planificación.
Ciudad de México, 11 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver Más