El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada del Paraguay en México brindó apoyo a una delegación del Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay, que realizó una visita de trabajo del 7 al 11 de este mes en la Ciudad de México, en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Alemania-México–Paraguay “Economía Social y Solidaria: una estrategia para la reactivación de la economía de la población vulnerable en la post pandemia COVID- 19”.
Esta iniciativa de Cooperación Triangular entre Alemania, México y Paraguay busca capitalizar y adaptar a la realidad paraguaya la experiencia de más de 29 años de fomento de la economía social y solidaria que México ha desarrollado e implementado para fortalecer los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE).
Consecuentemente, este proyecto aborda los temas relacionados a la reactivación económica e inclusión financiera de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad económica agravadas por la pandemia del Covid-19 en contextos rurales, urbanos e indígenas seleccionados.
El proyecto tiene como principal objetivo contribuir a la mitigación de los efectos de la pandemia del Covid-19 en poblaciones vulnerables mediante el desarrollo de una estrategia de reactivación económica basada en el fomento de la economía social y solidaria.
Durante esta visita a México, la delegación paraguaya desarrolló una amplia agenda con altos funcionarios del gobierno. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México estuvo representada por la directora ejecutiva Laura Elena Carrillo Cubillas, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID); por la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), Dr. Lothar Rast, coordinador de Proyectos de Buena Gobernanza; y en representación de la Embajada de Alemania, la consejera Simone Franke.
Asimismo, la delegación nacional mantuvo reuniones con la subsecretaria de la Secretaría de Bienestar de México, María del Rocío García Pérez; con el director general del Instituto de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier; así como con representantes de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Las jornadas se centraron en el desarrollo de tres líneas de trabajo: 1.- Estrategia de fomento de la Economía Social y Solidaria, 2.- Validación de la Estrategia de Fomento de la Economía Social y Solidaria; y 3.- Publicaciones y difusión de experiencia.
La delegación del Ministerio de Desarrollo Social del Paraguay estuvo presidida por el doctor Cayo Cáceres, viceministro de Políticas Sociales, e integrada por el doctor César Guerrero, Viceministerio de Protección y Promoción Social y la doctora Laura Barrios, directora de Diseño y Planificación.
Ciudad de México, 11 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más