Esta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
En la ocasión, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos Ruiz, dio las palabras de bienvenida mencionando que el evento representa una oportunidad invaluable para analizar los avances alcanzados, identificar los desafíos que aún persisten y para delinear una agenda estratégica para el fortalecimiento de este proceso de integración regional.
Frutos, indicó que el Mercosur, desde su establecimiento hace más de tres décadas, ha sentado las bases para el afianzamiento de un bloque económico y político de gran potencial en la esfera internacional.
“La libre circulación de bienes, servicios, factores productivos y personas, ha impulsado el comercio intrarregional y continúa generando importantes oportunidades de desarrollo para nuestras naciones. Hemos logrado valiosos avances en materia de integración fronteriza, facilitación del comercio, coordinación de políticas económicas y fortalecimiento institucional”, expresó.
Por otro lado, señaló que se debe reconocer que el camino hacia una integración plena se presenta sinuoso y con desafíos que se deben enfrentar y superar con solvencia.
“Continuaremos trabajando para profundizar la integración comercial, eliminar las barreras al comercio y, de esta manera, fortalecer la competitividad regional. De igual manera, resulta necesario avanzar en la urbanización de las políticas macroeconómicas y afianzar la institucionalidad del Mercosur, incorporando nuevas normativas que respondan a las necesidades y demandas del siglo XXI”, subrayó.
El seminario continúa hasta mañana en el Granados Park Hotel, con paneles de discusión donde se abordan temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Compartir esta noticia
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver Más