Esta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
En la ocasión, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos Ruiz, dio las palabras de bienvenida mencionando que el evento representa una oportunidad invaluable para analizar los avances alcanzados, identificar los desafíos que aún persisten y para delinear una agenda estratégica para el fortalecimiento de este proceso de integración regional.
Frutos, indicó que el Mercosur, desde su establecimiento hace más de tres décadas, ha sentado las bases para el afianzamiento de un bloque económico y político de gran potencial en la esfera internacional.
“La libre circulación de bienes, servicios, factores productivos y personas, ha impulsado el comercio intrarregional y continúa generando importantes oportunidades de desarrollo para nuestras naciones. Hemos logrado valiosos avances en materia de integración fronteriza, facilitación del comercio, coordinación de políticas económicas y fortalecimiento institucional”, expresó.
Por otro lado, señaló que se debe reconocer que el camino hacia una integración plena se presenta sinuoso y con desafíos que se deben enfrentar y superar con solvencia.
“Continuaremos trabajando para profundizar la integración comercial, eliminar las barreras al comercio y, de esta manera, fortalecer la competitividad regional. De igual manera, resulta necesario avanzar en la urbanización de las políticas macroeconómicas y afianzar la institucionalidad del Mercosur, incorporando nuevas normativas que respondan a las necesidades y demandas del siglo XXI”, subrayó.
El seminario continúa hasta mañana en el Granados Park Hotel, con paneles de discusión donde se abordan temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver Más