El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
La resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 20 de junio de 2022, fue copatrocinada por 191 delegaciones, incluida la República del Paraguay.
Las mujeres continúan enfrentando brechas y desigualdades en la vida política, en los espacios de liderazgo y en la toma de decisiones; donde les cuesta llegar y mantenerse. Esto igualmente se ve reflejado en la diplomacia, donde se deberán redoblar los esfuerzos para avanzar en la paridad e inspirar a las futuras generaciones, en un ambiente de libertad y derechos reales y efectivos, libre de discriminación y de violencia.
A nivel país, el acompañamiento para el efectivo cumplimiento de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género es transversal a todas las líneas de acción estatal y sus políticas públicas, buscando la implementación a nivel central, regional y local para llegar a la sociedad toda. La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
El empoderamiento de las mujeres es el proceso que permite el incremento de su participación en todos los aspectos de su vida personal y social. Gracias a él, pueden intervenir plenamente y en igualdad en todos los ámbitos de su sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a los desafíos de las mujeres que trabajan en el campo de la diplomacia de la República del Paraguay, quienes ejercen su rol con responsabilidad, compromiso y honestidad; respetando la Constitución Nacional,las Convenciones Internacionales, y su firme compromiso en favor de los conciudadanos.
Asunción, 24 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más