Como parte de la cooperación de los Estados Unidos para enfrentar la situación de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud Pública recibió en la fecha los primeros 50 respiradores donados por el Gobierno de los Estados Unidos.
El acto oficial de entrega a la cartera sanitaria tuvo lugar en la fecha en el Palacio de Gobierno, con la presencia del mandatario Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el embajador de los EE.UU. de América, Lee McClenny.
La donación de los 50 respiradores forma parte de un ofrecimiento de 250 respiradores realizado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, para apoyar al Paraguay en su respuesta urgente ante la pandemia.
Se trata de respiradores nuevos y de última generación que llegaron ayer, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La embajada de los Estados Unidos refiere que los respiradores son de tecnología de punta y de alta demanda, equipos compactos, transportables y proporcionarán al Paraguay una gran flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus.
Cabe señalar que además de los respiradores, USAID está financiando un paquete personalizado de soporte adicional, que incluye equipos de acompañamiento, planes de servicio y asistencia técnica.
Esta donación se suma a los 1.3 millones de dólares americanos que USAID ha destinado para apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que está ayudando a fortalecer la atención clínica, diseminar comunicación de riesgo, mejorar las capacidades de laboratorios y la vigilancia sanitaria, y apoyar la prevención de enfermedades, entre otras acciones.
Compromiso con el Paraguay
Durante el acto de entrega de los equipos el embajador de los EE.UU. de América, Lee McClenny, indicó que la donación representa las excelentes relaciones de los Estados Unidos de América y con el Gobierno paraguayo.
“Hoy es un día de suma importancia para el Paraguay y para los EE. UU. Hoy estamos cumpliendo un compromiso hecho por el presidente Trump al presidente Abdo Benítez en apoyar al Paraguay en su lucha del Covid 19”, refirió el representante diplomático.
Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó el agradecimiento del gobierno paraguayo por la donación de respiradores, así como por el apoyo constante en la capacitación de los Recursos Humanos.
“Quiero señalar un par de cosas que son menos conocidas y no por ello menos importante que tiene que ver con una gran cantidad de profesionales paraguayos que han entrenado en EE.UU, que se han capacitado en varias aéreas, y que han sido parte de la planificación y la elaboración de los planes de contingencia COVID, incluyendo los planes iniciales y también lo que tiene que ver con la cuarentena inteligente y el desarrollo de una parte no menos compleja como es la parte de desescalar estas medidas”, puntualizó.
Salud Pública prevé 100 nuevas camas
El titular de Salud Pública adelantó asimismo que en esta semana se van a sumar también otras compras del Ministerio de Salud.
“Con ello vamos a aumentar para el final de la semana en 100 camas las unidades de terapia intensiva, en lo cual ciertamente nos va fortalecer enormemente en nuestra contingencia”, aseguró.
El ministro Mazzoleni de nuevo hizo un llamado a la población a seguir con los protocolos sanitarios contra el COVID-19
“Quiero recordarle en dónde tenemos que enfrentar esto, que es fuera de los hospitales el mayor tiempo posible, y hacerlo de la manera exitosa como lo veníamos haciendo”, remarcó.
Distribución de los respiradores
Del lote total, 35 serán destinados al Hospital Nacional de Itauguá, 5 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), otros 5 al Hospital Pediátrico de Acosta Ñú, y 5 al Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones.
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó en horas de la tarde de la sesión de Estados Parte y Estados Asociados del Consejo Mercado Común (CMC), en la ciudad de Puerto Iguazú, República Argentina, en el marco de la LXII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
Ver Más