El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informa que por medio de los Decretos Presidenciales N° 1.274, 2.075/2019, 2.283/2019, el Paraguay dispuso la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del Quincuagésimo Noveno (59°), Sexagésimo Segundo (62°) y Sexagésimo Tercer (63°) Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35 (ACE N°35) suscrito entre los Estados Partes del MERCOSUR y la República de Chile.
Por el Quincuagésimo Noveno Protocolo Adicional al ACE N° 35 se acordó prorrogar la utilización del régimen de “Draw Back” y Admisión Temporaria hasta el 31 de diciembre de 2023 en el marco del Acuerdo y entrará en vigor bilateralmente entre Paraguay y Chile el próximo 7 de octubre de 2019, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 3° del 59° Protocolo Adicional.
De esta manera el sector productivo nacional podrá seguir utilizando los regímenes de “draw back” y admisión temporaria para exportar sus productos al mercado chileno.
Con el Sexagésimo Segundo Protocolo Adicional al ACE N° 35 se incorporó al Acuerdo el “Convenio de Cooperación e Intercambio de Información, Consulta de Datos y Asistencia entre las Administraciones Aduaneras de los Estados Partes del MERCOSUR y la República de Chile”, y entrará en vigor bilateralmente entre Paraguay y Chile el próximo 25 de septiembre de 2019, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2° del citado Protocolo Adicional.
A través de este Protocolo Adicional, las Aduanas se comprometen a trabajar conjuntamente a los efectos de intercambiar datos para agilizar el proceso de facilitación de comercio.
Con el Sexagésimo Tercer Protocolo Adicional al ACE N° 35 se reemplaza íntegramente el Anexo 13 “Régimen de Origen” del Acuerdo, con un régimen de origen diferenciado para Paraguay que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023, que entrará en vigor el próximo 5 de noviembre de 2019.
Este Protocolo Adicional crea las condiciones necesarias para estimular la corriente de comercio del Paraguay en el mercado chileno.
Para cualquier información adicional se podrán contactar con la Dirección de Negociaciones Comerciales a través del correo electrónico: dnc.relex@mre.gov.py.
Asunción, 19 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más