El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
La reunión fue presidida por el canciller Rubén Ramírez Lezcano quien destacó el compromiso del Ministerio con la implementación del Sistema de Control Interno y la importancia de la participación de todos los funcionarios en este proceso.
Entre las principales actividades a llevarse a cabo se encuentran la identificación y elaboración de la documentación de los procesos claves, la evaluación de los riesgos, el diseño de los controles y el seguimiento de su efectividad, con miras a avanzar en el fortalecimiento de la gestión, promoviendo una administración más eficiente y transparente, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
A su turno, la directora de la Unidad de Coordinación MECIP (UC MECIP), Lilian Leguizamón, dio inicio al orden del día para su tratamiento.
Cabe resaltar que la reunión contó igualmente con la presencia de los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; de Relaciones Económicas e Integración Patricia Frutos; la inspectora General del Servicio Exterior, Leticia Casati; el director de Gabinete, Octavio Ferreira; la directora de Planificación Política, Elizabeth Rojas. También estuvieron presentes la directora General de la Unidad Anticorrupción, Lorena Patiño; la secretaria General; Kuni Hashimoto y en representación de la Dirección de Auditoría Interna, Lizzie Salomón, entre otros.
Asunción, 25 de marzo de 2025
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más