El paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
El compatriota Rivas viajó a Bolivia el 18 de septiembre de 1969, gracias a las gestiones de un empresario paraguayo que le ofreció al Club Bolívar. Lamentablemente, el hombre de negocios falleció, junto a otras 73 personas, en un accidente aéreo en el que murieron todos los jugadores y el cuerpo técnico del Club The Strongest, hecho que se conoce como la tragedia de Viloco, una de las peores de la aviación boliviana.
Eliodoro Luján formó parte del club de fútbol de La Paz, el poderoso Bolívar, un equipo imbatible que solo perdió ante el Club Santos, del rey del fútbol brasileño Pelé. El famoso paraguayo en Bolivia jugó en The Strongest, también en Oriente Petrolero y Always Ready, donde encantaba a la hinchada, porque dominaba sus movimientos como ninguno, era dueño de una habilidad sorprendente con el balón y convertía muchos goles.
Ya retirado, Eliodoro fue entrenador de varios clubes de fútbol, así como profesor de la escuela del Club Blooming, y siempre decía que extrañaba a su familia y tomar tereré con sus amigos.
Luego de una ardua acción conjunta del Consulado General de la República del Paraguay en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, de la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Programa de Adultos Mayores, unidad a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, el astro del fútbol regresó a su tierra natal.
Hoy, Eliodoro Luján Rivas reposa en el Hogar de Adultos Mayores del Ministerio de Salud Pública, donde, sentado en una silla de ruedas, mira inquieto a su alrededor, como quien espera un segundo tiempo para entrar a la cancha, vibrar ante el ocasional adversario y vencerlo por goleada en una fiesta multitudinaria inolvidable.
Asunción, 27 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver Más