El paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
El compatriota Rivas viajó a Bolivia el 18 de septiembre de 1969, gracias a las gestiones de un empresario paraguayo que le ofreció al Club Bolívar. Lamentablemente, el hombre de negocios falleció, junto a otras 73 personas, en un accidente aéreo en el que murieron todos los jugadores y el cuerpo técnico del Club The Strongest, hecho que se conoce como la tragedia de Viloco, una de las peores de la aviación boliviana.
Eliodoro Luján formó parte del club de fútbol de La Paz, el poderoso Bolívar, un equipo imbatible que solo perdió ante el Club Santos, del rey del fútbol brasileño Pelé. El famoso paraguayo en Bolivia jugó en The Strongest, también en Oriente Petrolero y Always Ready, donde encantaba a la hinchada, porque dominaba sus movimientos como ninguno, era dueño de una habilidad sorprendente con el balón y convertía muchos goles.
Ya retirado, Eliodoro fue entrenador de varios clubes de fútbol, así como profesor de la escuela del Club Blooming, y siempre decía que extrañaba a su familia y tomar tereré con sus amigos.
Luego de una ardua acción conjunta del Consulado General de la República del Paraguay en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, de la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Programa de Adultos Mayores, unidad a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, el astro del fútbol regresó a su tierra natal.
Hoy, Eliodoro Luján Rivas reposa en el Hogar de Adultos Mayores del Ministerio de Salud Pública, donde, sentado en una silla de ruedas, mira inquieto a su alrededor, como quien espera un segundo tiempo para entrar a la cancha, vibrar ante el ocasional adversario y vencerlo por goleada en una fiesta multitudinaria inolvidable.
Asunción, 27 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver Más