El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la fecha, en un vuelo chárter procedente de Europa, arribaron al país 116 compatriotas que se encontraban varados en España, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Los connacionales repatriados cumplieron con los requisitos sanitarios para abordar el vuelo humanitario y a su llegada fueron derivados a los centros acondicionados para cumplir estrictamente con la cuarentena sanitaria. La aeronave partió ayer domingo, de Madrid, España, e hizo una escala en Buenos Aires, Argentina.
La repatriación fue posible gracias a la gestión del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (Codena), la Secretaría Nacional de Repatriados y la ejecución del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la labor de 12 embajadas, misiones permanentes y consulados generales.
La Embajada del Paraguay en España se encargó de la coordinación y recepción de los connacionales provenientes de distintos puntos de Europa, desde sus arribos hasta la partida, con el objetivo de prevenir la propagación del coronavirus y de cumplir las normativas sanitarias española, paraguaya y argentina sobre el particular.
El operativo retorno se inició el 12 de abril con las embajadas del Paraguay en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza, Qatar, Japón y Corea, y el Consulado General en Frankfurt.
El miércoles 22 de abril se remitió a la Cancillería Nacional la primera lista tentativa de varados y a las embajadas y consulados el documento de consentimiento informado, con ruego de su suscripción por parte de todos quienes estaban en la lista remitida. Dichos consentimientos suscritos fueron remitidos a la embajada en España para la elaboración de la lista final.
El sábado 25 de abril se remitió oficialmente la lista definitiva, con 121 compatriotas dispuestos a abordar el vuelo. Entre el viernes 24 y el sábado 25 se recibió a los 83 compatriotas llegados desde fuera de Madrid. Se los trasladó a un hotel definido por la Embajada para seguir la cuarentena (sin costo para los varados), se les distribuyó mascarillas, guantes y alcohol en gel con un instructivo para su uso y para su estancia en Madrid.
Finalmente, el domingo 26 de abril se les trasladó en ómnibus alquilados por la Embajada, a partir de las 07:30, al aeropuerto. Abordaron el vuelo 116 de los 121 anotados, quienes siguieron el siguiente protocolo:
a) Toma y registro de su temperatura corporal, a cargo del Dr. Daniel Poletti.
b) Completar el protocolo para toma de datos a viajeros pre-arribo al país, solicitado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
c) Suscripción del documento consentimiento informado, nuevamente, a fin de enviar el documento con su firma original.
Durante la espera en el aeropuerto de Madrid, la Embajada dispuso un desayuno (cocido con chipa) y un almuerzo (comida caliente) proveído por la Consultora Square Ventures y sus asociados en la campaña #HambreCero.
Los funcionarios de la Embajada en España, la Cónsul General en Madrid y los cónsules en España estuvieron en el aeropuerto gestionando el operativo, guiando, ayudando y gestionando los pequeños problemas surgidos durante todo el operativo de embarque.
El Dr. Daniel Poletti, médico paraguayo que ejerce en el Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, colaboró gratuitamente con el operativo.
Asunción, 27 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa. En diciembre del año pasado se detectó la oferta en línea de los mencionados documentos y se hizo la denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, lo que dio origen al proceso de recuperación. La Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía inició la investigación que finalmente terminó con la recuperación de los documentos.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más