En el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores se firmó esta mañana el acta del primer desembolso para la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica, en el marco de la cooperación bilateral entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República de China (Taiwán).
El monto total de la cooperación para la restauración del referido teatro municipal es de 1.200.000 dólares americanos, que se financiará en tres etapas. Este primer desembolso es de 576.000 dólares americanos que representa el 48% del total; tanto el segundo como el tercer desembolso serán de 312.000 dólares americanos (26%), respectivamente.
Dicho proyecto se halla en el marco del memorándum de entendimiento sobre Cooperación Bilateral No Reembolsable 2018-2023 entre los Gobiernos de Paraguay y Taiwán, aprobado por Ley N° 6275/2018.
El acta signada en tres ejemplares del mismo tenor fue firmado por el embajador Diego L. Chou, de la República de China Taiwán, y el intendente municipal Gustavo Navarro, de Villarrica. El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, firmó en calidad de testigo de honor.
El canciller Rivas Palacios destacó la cooperación de Taiwán con Paraguay, países que comparten objetivos comunes como la libertad, la democracia, el estado de derecho y la libertad de expresión.
Asimismo, transmitió el agradecimiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ésta cooperación, para que Villarrica vuelva a contar con su teatro municipal que es un eslabón de la cultura guaireña.
Por su parte, el embajador de Taiwán señaló que le complace anunciar este nuevo proyecto de cooperación que permitirá salvaguardar el patrimonio cultural y emblemático teatro municipal de Villarrica, un factor clave para el desarrollo del país.
Las palabras de agradecimiento también estuvieron a cargo del intendente municipal de Villarrica. Al finalizar el acto, concejales municipales entregaron un obsequio al embajador taiwanés.
TAIWÁN A LA OMS. En ocasión del acto, el canciller Rivas Palacios ratificó el apoyo del Paraguaypara el ingreso de Taiwán en la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Reitero nuestro voto decidido con el objetivo de apoyar a Taiwán para su ingreso en la OMS como lo hizo en la Organización Mundial para el Comercio (OMC)”, dijo.
Previamente, el embajador taiwanés señaló que su país, a pesar de su ubicación geográfica muy cercana a la República Popular China (Continental), afortunadamente consiguió un modelo de combate eficiente contra el Covid 19, gracias a su vasta experiencia en rápida respuesta y a la alta tecnología médica adquirida en los últimos años.
“En estos momentos en que la solidaridad es importante, Taiwán ratifica su compromiso de seguir trabajando con Paraguay en beneficio de los hermanos paraguayos, ampliando la gama de la cooperación bilateral, además estamos compartiendo con Paraguay nuestra experiencia contra el Covid 19 para cumplir la meta de la OMS,esperando que este organismo nos acepte como un socio útil y valioso, y en eso necesitamos el continuo apoyo del gobierno del Paraguay”, dijo el embajador.
“Aprovecho esta ocasión para agradecer el gentil apoyo y ayuda manifestado tanto por Cancillería como por el Ministerio de Salud Pública a nuestra causa y necesidad de formar parte de la OMS”, prosiguió.
Reiteró que su país pudo realizar un control efectivo, hasta hoy han confirmado menos de 50 casos, de los cuales 20 se han recuperado, lo que demuestra que el sistema funciona bien y esa experiencia positiva no solamente quiere compartir con el Paraguay sino a nivel internacional a través de la OMS.
Asunción, 13 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más