El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en audiencia el pasado jueves, 23 de junio, al señor Juan Bautista Ferreira, a quien en nombre del Estado paraguayo agradeció por su donación de dos hectáreas de tierras en el distrito de Ñacunday – Departamento de Alto Paraná, a favor de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Las mismas fueron donadas en el año 2012, para constituirse en un Área de Control Integrado del paso fronterizo entre Puerto Lomas Valentinas, Departamento de Alto Paraná, República del Paraguay y Puerto Mado, Provincia de Misiones, República Argentina.
Acompañaron el encuentro el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano; la directora general de Migraciones, María de los Ángeles Arriola Ramírez; el director general de Asuntos Consulares, ministro Carlos Gamarra; la directora de Política Consular, ministra Juana Gloria Rolón; el cónsul de la República del Paraguay en Puerto Iguazú - República Argentina, Magno Álvarez; el gerente de operaciones de la ANNP, José Maciel; el intendente municipal de Ñacunday, Rafael Ramírez; el presidente de la Junta Municipal del municipio de Ñacunday, Bernardo Ramírez; el intendente municipal de Colonia Mado, República Argentina, Roberto Wern y representantes de la Dirección Nacional de Aduana.
En la ocasión, los representantes de las distintas instituciones nacionales se comprometieron en acompañar los trámites concernientes para la operatividad del paso fronterizo Lomas Valentinas - República del Paraguay, teniendo en consideración que Puerto Mado - República Argentina, se encuentra actualmente operativo.
Asunción, 27 de junio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver Más