Marluz García Urunaga es una de las compatriotas que estuvo varada casi un mes en Perú, a raíz del cierre de fronteras, y en todo ese tiempo fue asistida por la embajada paraguaya en Lima. Retornó al país gracias a un operativo humanitario y ayer culminó la cuarentena obligatoria tras el regreso.
En la red social de Facebook relató lo que le tocó vivir en esta situación de crisis sanitaria mundial y agradeció las atenciones recibidas en la Embajada del Paraguay en Perú y las gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación.
“Hoy al fin culmina un largo proceso que atravesamos un grupo de paraguayos varados en Lima, Perú. El domingo 16/03 el Pdte. Peruano a través de un medio de prensa, a las 19 hs., informa el cierre absoluto de fronteras desde las 00 hs. (lo que nos da como 4 horas) para volver a nuestro país”, señala en su relato Marluz García. Agrega que “en la desesperación acudimos al aeropuerto y por desgracia nuestra todos los vuelos estaban llenos, no hubo ni una sola posibilidad de conseguir adelantar o volver a nuestro querido Paraguay”.
“Tras comunicaciones y ayuda de nuestra embajada en Lima y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como el Gobierno Nacional, Presidencia de la República del Paraguay, pudimos solicitar la ansiada repatriación”, continúa.
“Nuestras esperanzas y sueños de volver a nuestro país al fin se hacía realidad, HOY, luego de 14 días de cuarentena, y tras haber dado todos negativos a la prueba del COVID-19, finalmente llegamos a nuestras casas”.
“Solo me resta agradecer a todos los que hicieron posible esto, desde el proceso inicial hasta nuestra cuarentena en la FAP (Fuerza Aérea Paraguaya) que con la mayor predisposición y de manera incansable nos cuidaron”, concluye Marluz García Urunaga.
Jueves, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver Más