Tras su llegada al país, las reliquias de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como “Chiquitunga” ya se encuentran en el país, en monasterio de las Carmelitas Descalzas, en el barrio capitalino que lleva el mismo nombre de la orden. Allí fueron recibidos con una celebración de bienvenida y donde también la gente podrá acudir para contemplarla.
Las urnas que contienen las reliquias llegaron a tempranas horas de este martes al aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, tras una larga estadía de tres años en Italia, donde se realizó trabajos de restauración y conservación definitiva.
Tras el arribo, la bienvenida a la beata se efectuó en el marco de una ceremonia eucarística celebrada en el predio del aeropuerto por el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, y concelebrada por el monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, y monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, oficio religioso que contó con la presencia de autoridades nacionales y una multitud de fieles cristianos.
Posteriormente, las urnas fueron trasladadas con una larga caravana de vehículos que se extendió por varios kilómetros hasta llegar a la sede del monasterio de las Carmelitas Descalzas, en el barrio Carmelitas.
Allí tras la ceremonia de bienvenida, se informó que se ofrecerán dos misas diarias, a las 6.30 y 18.30. Esto se extenderá hasta el 28 de setiembre. En el lugar, la gente podrá contemplar los restos de Chiquitunga, con todos los cuidados necesarios a fin de resguardar una de las urnas, la otra recorrerá los distintos puntos del país.
Asunción, 21 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más