El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia a legisladores y representantes de 29 cámaras empresariales, gremios y asociaciones de todo el país vinculados a la actividad turística.
Los mismos solicitaron que a los efectos de facilitar una aceleración en el proceso de reactivación económica, solicitaron la supresión de visas para turistas de los Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Luego del encuentro, el representante del sector de turismo, André Gayol, informó que la solicitud de supresión de visas a los turistas de los mencionados países guarda relación con el proceso de reactivación económica que se está implementando paulatinamente, tras la disminución obligada de ingresos como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
“Una mayor frecuencia en la llegada de turistas a nuestro país no solamente beneficiará a la hotelería, sino también al comercio de compras, gastronomía y servicios en distintos sectores, y una forma de estimular el turismo es justamente facilitar el viaje al Paraguay, mediante la eliminación de la obligación de presentar visas”, comentó el empresario.
En la reunión realizada en la sede de la Cancillería Nacional, participaron el senador Patrick Kemper, el diputado Sebastián García, Carlos Jara, representante de los empresarios de Ciudad del Este; Cecilia Cartes, André Gayol, Alejando Pineda, Néstor Filártiga y Rosana González, representantes de gremios vinculados a la actividad turística y gastronómica.
Por su lado, el Canciller estuvo acompañado de Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
Asunción, 29 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más