El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia a legisladores y representantes de 29 cámaras empresariales, gremios y asociaciones de todo el país vinculados a la actividad turística.
Los mismos solicitaron que a los efectos de facilitar una aceleración en el proceso de reactivación económica, solicitaron la supresión de visas para turistas de los Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Luego del encuentro, el representante del sector de turismo, André Gayol, informó que la solicitud de supresión de visas a los turistas de los mencionados países guarda relación con el proceso de reactivación económica que se está implementando paulatinamente, tras la disminución obligada de ingresos como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
“Una mayor frecuencia en la llegada de turistas a nuestro país no solamente beneficiará a la hotelería, sino también al comercio de compras, gastronomía y servicios en distintos sectores, y una forma de estimular el turismo es justamente facilitar el viaje al Paraguay, mediante la eliminación de la obligación de presentar visas”, comentó el empresario.
En la reunión realizada en la sede de la Cancillería Nacional, participaron el senador Patrick Kemper, el diputado Sebastián García, Carlos Jara, representante de los empresarios de Ciudad del Este; Cecilia Cartes, André Gayol, Alejando Pineda, Néstor Filártiga y Rosana González, representantes de gremios vinculados a la actividad turística y gastronómica.
Por su lado, el Canciller estuvo acompañado de Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
Asunción, 29 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más