El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia a legisladores y representantes de 29 cámaras empresariales, gremios y asociaciones de todo el país vinculados a la actividad turística.
Los mismos solicitaron que a los efectos de facilitar una aceleración en el proceso de reactivación económica, solicitaron la supresión de visas para turistas de los Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Luego del encuentro, el representante del sector de turismo, André Gayol, informó que la solicitud de supresión de visas a los turistas de los mencionados países guarda relación con el proceso de reactivación económica que se está implementando paulatinamente, tras la disminución obligada de ingresos como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
“Una mayor frecuencia en la llegada de turistas a nuestro país no solamente beneficiará a la hotelería, sino también al comercio de compras, gastronomía y servicios en distintos sectores, y una forma de estimular el turismo es justamente facilitar el viaje al Paraguay, mediante la eliminación de la obligación de presentar visas”, comentó el empresario.
En la reunión realizada en la sede de la Cancillería Nacional, participaron el senador Patrick Kemper, el diputado Sebastián García, Carlos Jara, representante de los empresarios de Ciudad del Este; Cecilia Cartes, André Gayol, Alejando Pineda, Néstor Filártiga y Rosana González, representantes de gremios vinculados a la actividad turística y gastronómica.
Por su lado, el Canciller estuvo acompañado de Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
Asunción, 29 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver Más