SEGIB/Madrid, ESPAÑA. La Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), habilitó el pasado martes 31 de marzo una plataforma digital donde los 22 países iberoamericanos podrán compartir y consultar información oficial sobre tratamientos, ensayos clínicos de medicamentos y guías técnicas para personal de la salud, con el fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Esta herramienta, denominada “En Red contra Covid-19”, incluirá cifras de afectados y números de atención telefónica en los distintos países, así como información útil para combatir el creciente número de noticias falsas sobre el coronavirus.
La plataforma, que es un ejemplo de cómo Iberoamérica se ha unido para trabajar de manera conjunta en un momento de crisis, estará disponible en las webs de la SEGIB, www.segib.org/red-eami , y de la Red EAMI, www.redeami.net.
La información será pública para que puedan consultarla todos aquellos que lo necesiten y contará con actualizaciones constantes que se compartirán por las redes sociales, a través de las cuentas de Twitter @SEGIBdigital y @RedEAMI.
La Red EAMI se coordina desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y forma parte del registro de redes de la SEGIB. Está integrada por las agencias de medicamentos de los ministerios de Sanidad o instituciones de investigación en salud pública de los 22 países de Iberoamérica: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Fue creada en 1997 con el objetivo de garantizar a la sociedad iberoamericana, desde la perspectiva de servicio público, el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, asegurando su calidad, eficacia y seguridad mediante el intercambio de experiencias, información técnica y conocimiento científico.
En este link https://www.youtube.com/watch?v=3F7-KitEtas&feature=youtu.be podrá acceder a un video explicativo de lo que es la Red EAMI.
Dada su experiencia en la gestión de la pandemia del coronavirus en España y su colaboración con Europa, los aportes de la AEMPS son sumamente valiosos para la Red. La posibilidad de acceder a su información sobre el COVID-19, que aún no ha llegado con igual fuerza a América Latina, resulta de especial importancia para Iberoamérica.
La SEGIB, que sigue muy de cerca la evolución del coronavirus en la región, ha manifestado su solidaridad con los países de la región afectados por la pandemia y se ha puesto a su total disposición durante la crisis.
“Esta red tiene el compromiso y la capacidad de fortalecer la cooperación entre las autoridades sanitarias de Iberoamérica. El trabajo que han llevado a cabo para salvaguardar las garantías de los ciudadanos en materia de eficacia, seguridad y calidad de los medicamentos puede ser crucial en esta crisis”, dijo la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Por su parte María Jesús Lamas, directora de la AEMPS e integrante permanente del Secretariado de la Red EAMI, expresó: “La Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica quiere garantizar que todo el conocimiento clínico que estamos adquiriendo se comparta de forma rápida y efectiva, porque es de vital importancia para hacer frente al coronavirus. De esta forma, queremos apoyar la respuesta médica de América Latina y contribuir a que sea la mejor posible para sus profesionales de la sanidad y sus ciudadanos”.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver MásEn un acto realizado esta mañana en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores representantes de Alemania, Ecuador y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver Más