En el marco de la Comisión ODS Paraguay 2030, se llevó a cabo el pasado viernes 17 de marzo, la sesión inaugural del Subcomité temático multisectorial “Pobreza y Seguridad Alimentaria”, que aborda el ODS 1 (fin de la pobreza) y el ODS 2 (Hambre cero).
El evento fue realizado en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social, institución custodia del citado Subcomité y contó con la participación de los representantes técnicos de las diferentes instituciones.
La Cancillería Nacional, como Coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, acompañó esta actividad y resaltó la importancia de continuar trabajando en acciones que permitan impulsar, promover, sensibilizar y velar por el cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados por el país en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Los trabajos del subcomité “Pobreza y Seguridad Alimentaria” estarán orientados al desarrollo de planes y acciones que contribuyan con el logro de los ODS 1 y 2, en observancia permanente de la vinculación efectiva con las políticas públicas, en especial con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2030, mediante la participación activa de los referentes del sector, la academia, las organizaciones internacionales, y la sociedad civil.
Cabe destacar, que la realización de esta primera reunión de trabajo se enmarca dentro del Programa de Cooperación de “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay” en alianza con la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Asunción, 21 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más