En la ciudad de Encarnación, Paraguay, se realizó por primera vez, el Foro trinacional de localización de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que en dos días de diálogo e intercambio de buenas prácticas y experiencias, congregó a los representantes de las Naciones Unidas y de la cooperación internacional, autoridades nacionales, provinciales y municipales de la República Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay, con el fin de aunar esfuerzos para lograr el avance conjunto en la implementación de la Agenda 2030.
Este foro, impulsado por la Comisión ODS Paraguay y los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas de los tres países mencionados, se focalizó en la localización de los ODS y la importancia de la cooperación transfronteriza como una oportunidad de aumentar la eficiencia, el alcance y el impacto de los planes, proyectos y programas mediante la participación activa de las comunidades locales, con mayor énfasis a regiones más vulnerables, como la región del gran Chaco.
Las sesiones de debates del primer día fueron presididas por la ministra- secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, Carmen Ubaldi y la embajadora Helena Felip, coordinadora de la Comisión ODS Paraguay en representación del país anfitrión. Así también los coordinadores residentes de las Naciones Unidas de Paraguay, Mario Samaja, de Argentina Claudia Mujica; el representante de la FAO en Bolivia, Rodrigo Roubach.
Igualmente se destacó la presencia del embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo y el señor Matías Sotomayor del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. En representación del Estado Plurinacional de Bolivia participaron, el jefe de Unidad de Aguas Transfronterizas, David Rada y Leydi Vásquez, jefa de Unidad de Pueblos Indígena del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. Asistieron principalmente los intendentes, las autoridades departamentales y provinciales al igual que técnicos e investigadores de los tres países.
Además, los representantes de organismos internacionales y de la cooperación nacional debatieron sobre los mecanismos más eficientes para la asistencia técnica y el financiamiento de las acciones en territorios transfronterizos y sus necesidades específicas para acelerar el Desarrollo sostenible con el horizonte 2030.
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más