En la ciudad de Encarnación, Paraguay, se realizó por primera vez, el Foro trinacional de localización de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que en dos días de diálogo e intercambio de buenas prácticas y experiencias, congregó a los representantes de las Naciones Unidas y de la cooperación internacional, autoridades nacionales, provinciales y municipales de la República Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay, con el fin de aunar esfuerzos para lograr el avance conjunto en la implementación de la Agenda 2030.
Este foro, impulsado por la Comisión ODS Paraguay y los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas de los tres países mencionados, se focalizó en la localización de los ODS y la importancia de la cooperación transfronteriza como una oportunidad de aumentar la eficiencia, el alcance y el impacto de los planes, proyectos y programas mediante la participación activa de las comunidades locales, con mayor énfasis a regiones más vulnerables, como la región del gran Chaco.
Las sesiones de debates del primer día fueron presididas por la ministra- secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, Carmen Ubaldi y la embajadora Helena Felip, coordinadora de la Comisión ODS Paraguay en representación del país anfitrión. Así también los coordinadores residentes de las Naciones Unidas de Paraguay, Mario Samaja, de Argentina Claudia Mujica; el representante de la FAO en Bolivia, Rodrigo Roubach.
Igualmente se destacó la presencia del embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo y el señor Matías Sotomayor del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. En representación del Estado Plurinacional de Bolivia participaron, el jefe de Unidad de Aguas Transfronterizas, David Rada y Leydi Vásquez, jefa de Unidad de Pueblos Indígena del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. Asistieron principalmente los intendentes, las autoridades departamentales y provinciales al igual que técnicos e investigadores de los tres países.
Además, los representantes de organismos internacionales y de la cooperación nacional debatieron sobre los mecanismos más eficientes para la asistencia técnica y el financiamiento de las acciones en territorios transfronterizos y sus necesidades específicas para acelerar el Desarrollo sostenible con el horizonte 2030.
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunieron hoy en Washington DC, ocasión en que dialogaron sobre la agenda regional y los desafíos que se presentan en las Américas.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil del país, se inició en Asunción el Primer Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano encabezó hoy en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver Más