El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
“Nosotros estamos esperando una respuesta de Brasil, y una propuesta para las negociaciones que llevamos adelante, en un contexto en el que nos han pedido tiempo para poder reflexionar sobre la propuesta paraguaya”, expresó en conferencia en sede de la Cancillería Nacional.
Indicó que se están negociando tres cuestiones claves: la tarifa que tiene que aplicarse para el ejercicio 2024, el inicio de las negociaciones del Anexo C, que ya se cumplió el plazo de 50 años, a partir del cual se inician las negociaciones y un tercer elemento la parte operativa de la entidad binacional.
En cuanto a la supuesta tensión con el Brasil difundidas por medios de ese país, refirió “nosotros no tenemos ninguna información al respecto y tampoco podemos guiarnos por artículos de prensa, somos sumamente responsables y respetuosos de la comunicación oficial gubernamental y es la única manera en la que nos comunicamos con nuestras contrapartes”.
Conversaciones con Argentina
Consultado sobre el tema de la hidrovía, el canciller comentó que se discutió a nivel bilateral con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, durante su visita a Asunción para la reunión de Cancilleres del Mercosur y Bolivia.
Señaló que existe un informe técnico en el ámbito del Comité Intergubernamental, en el que se hacen precisiones con respecto de las inversiones y los servicios portuarios que presta la República Argentina.
“Ese informe debe ser discutido a nivel técnico intergubernamental, los cinco países que formamos parte del tratado de la Hidrovía Paraguay- Paraná y que somos participantes de ese proceso. Por otra parte, hemos acordado con el gobierno argentino la discusión bilateral para ponernos de acuerdo en una serie de aspectos que son necesarios encontrar soluciones y una vez acordado nosotros vamos a discutirlo con los otros tres países miembros del tratado”, refirió.
Por ultimo dijo que Paraguay planteó como Presidencia Pro Tempore del Mercosur la necesidad de que los cinco países mejoren la institucionalidad, “de que los cinco países tengamos un programa de inversión estructural en toda la extensión de los 3.200 km, porque si lo hacemos de manera aislada, tenemos riesgos de intervención desbalanceada y desde el punto de vista ambiental.
Asunción, 26 de enero de 2024
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más