El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
“Nosotros estamos esperando una respuesta de Brasil, y una propuesta para las negociaciones que llevamos adelante, en un contexto en el que nos han pedido tiempo para poder reflexionar sobre la propuesta paraguaya”, expresó en conferencia en sede de la Cancillería Nacional.
Indicó que se están negociando tres cuestiones claves: la tarifa que tiene que aplicarse para el ejercicio 2024, el inicio de las negociaciones del Anexo C, que ya se cumplió el plazo de 50 años, a partir del cual se inician las negociaciones y un tercer elemento la parte operativa de la entidad binacional.
En cuanto a la supuesta tensión con el Brasil difundidas por medios de ese país, refirió “nosotros no tenemos ninguna información al respecto y tampoco podemos guiarnos por artículos de prensa, somos sumamente responsables y respetuosos de la comunicación oficial gubernamental y es la única manera en la que nos comunicamos con nuestras contrapartes”.
Conversaciones con Argentina
Consultado sobre el tema de la hidrovía, el canciller comentó que se discutió a nivel bilateral con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, durante su visita a Asunción para la reunión de Cancilleres del Mercosur y Bolivia.
Señaló que existe un informe técnico en el ámbito del Comité Intergubernamental, en el que se hacen precisiones con respecto de las inversiones y los servicios portuarios que presta la República Argentina.
“Ese informe debe ser discutido a nivel técnico intergubernamental, los cinco países que formamos parte del tratado de la Hidrovía Paraguay- Paraná y que somos participantes de ese proceso. Por otra parte, hemos acordado con el gobierno argentino la discusión bilateral para ponernos de acuerdo en una serie de aspectos que son necesarios encontrar soluciones y una vez acordado nosotros vamos a discutirlo con los otros tres países miembros del tratado”, refirió.
Por ultimo dijo que Paraguay planteó como Presidencia Pro Tempore del Mercosur la necesidad de que los cinco países mejoren la institucionalidad, “de que los cinco países tengamos un programa de inversión estructural en toda la extensión de los 3.200 km, porque si lo hacemos de manera aislada, tenemos riesgos de intervención desbalanceada y desde el punto de vista ambiental.
Asunción, 26 de enero de 2024
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más