Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
La travesía, que inició ayer con las maniobras de franqueo del Puente General Belgrano a la altura del puerto de Corrientes, culminará en el puerto de Santa Fe, el viernes 17 a la medianoche. Los recorridos se realizan en buque convencional a fin de constatar las dificultades y/o eficacia de los servicios, a más de explorar canales alternativos y puntos críticos.
La verificación técnica tiene como propósito aportar insumos para las deliberaciones de los expertos que fueron convocados por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía para asistir técnicamente al Comité Intergubernamental en el tratamiento de la temática que tiene a su cargo buscar alternativas de solución.
Sin perjuicio de las conclusiones a las que se arribe y que sean objeto de revisión en la reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, prevista para fines de noviembre, el ejercicio de verificación conjunta representa un hito sin precedentes en la aplicación del Acuerdo de Santa Cruz.
La delegación del Paraguay está integrada por técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval y peritos expertos de la Comisión Nacional Hidrovía bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo logístico de los consulados del Paraguay en Clorinda, Formosa, Corrientes y Rosario.
Asunción, 15 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver Más