Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
La travesía, que inició ayer con las maniobras de franqueo del Puente General Belgrano a la altura del puerto de Corrientes, culminará en el puerto de Santa Fe, el viernes 17 a la medianoche. Los recorridos se realizan en buque convencional a fin de constatar las dificultades y/o eficacia de los servicios, a más de explorar canales alternativos y puntos críticos.
La verificación técnica tiene como propósito aportar insumos para las deliberaciones de los expertos que fueron convocados por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía para asistir técnicamente al Comité Intergubernamental en el tratamiento de la temática que tiene a su cargo buscar alternativas de solución.
Sin perjuicio de las conclusiones a las que se arribe y que sean objeto de revisión en la reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, prevista para fines de noviembre, el ejercicio de verificación conjunta representa un hito sin precedentes en la aplicación del Acuerdo de Santa Cruz.
La delegación del Paraguay está integrada por técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval y peritos expertos de la Comisión Nacional Hidrovía bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo logístico de los consulados del Paraguay en Clorinda, Formosa, Corrientes y Rosario.
Asunción, 15 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver Más