Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
La travesía, que inició ayer con las maniobras de franqueo del Puente General Belgrano a la altura del puerto de Corrientes, culminará en el puerto de Santa Fe, el viernes 17 a la medianoche. Los recorridos se realizan en buque convencional a fin de constatar las dificultades y/o eficacia de los servicios, a más de explorar canales alternativos y puntos críticos.
La verificación técnica tiene como propósito aportar insumos para las deliberaciones de los expertos que fueron convocados por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía para asistir técnicamente al Comité Intergubernamental en el tratamiento de la temática que tiene a su cargo buscar alternativas de solución.
Sin perjuicio de las conclusiones a las que se arribe y que sean objeto de revisión en la reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, prevista para fines de noviembre, el ejercicio de verificación conjunta representa un hito sin precedentes en la aplicación del Acuerdo de Santa Cruz.
La delegación del Paraguay está integrada por técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval y peritos expertos de la Comisión Nacional Hidrovía bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo logístico de los consulados del Paraguay en Clorinda, Formosa, Corrientes y Rosario.
Asunción, 15 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
Este viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver Más