Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
La travesía, que inició ayer con las maniobras de franqueo del Puente General Belgrano a la altura del puerto de Corrientes, culminará en el puerto de Santa Fe, el viernes 17 a la medianoche. Los recorridos se realizan en buque convencional a fin de constatar las dificultades y/o eficacia de los servicios, a más de explorar canales alternativos y puntos críticos.
La verificación técnica tiene como propósito aportar insumos para las deliberaciones de los expertos que fueron convocados por los países signatarios del Acuerdo de Hidrovía para asistir técnicamente al Comité Intergubernamental en el tratamiento de la temática que tiene a su cargo buscar alternativas de solución.
Sin perjuicio de las conclusiones a las que se arribe y que sean objeto de revisión en la reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, prevista para fines de noviembre, el ejercicio de verificación conjunta representa un hito sin precedentes en la aplicación del Acuerdo de Santa Cruz.
La delegación del Paraguay está integrada por técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval y peritos expertos de la Comisión Nacional Hidrovía bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo logístico de los consulados del Paraguay en Clorinda, Formosa, Corrientes y Rosario.
Asunción, 15 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más