Como resultado de las gestiones realizadas por la Cancillería Nacional en coordinación con la Prefectura General Naval, las autoridades competentes de la República Argentina resolvieron prorrogar hasta el 31 de julio del año en curso el plazo previsto para que los pilotos y prácticos de nacionalidad paraguaya puedan mantener vigente su habilitación para navegar en aguas jurisdiccionales del país vecino.
Esta prórroga prevé, además, mantener en vigor un procedimiento para aquellos profesionales que por causa de las restricciones vigentes en territorio argentino por la emergencia sanitaria no hayan podido presentarse ante las dependencias jurisdiccionales de la Prefectura Naval Argentina.
Cabe señalar que, una vez habilitado, el piloto o práctico debe mantener dicha habilitación para la permanencia en el servicio. Uno de los requisitos mínimos es haber efectuado un recorrido de zona durante el último año, que en condiciones normales se acredita hasta el 31 de enero de cada año.
Sin embargo, y debido a las dificultades y restricciones que sufrió la navegación como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la Prefectura Naval Argentina concedió a fines de enero una prórroga hasta el 30 de abril del año en curso para la realización de las presentaciones anuales correspondientes a los viajes efectuados por los profesionales paraguayos durante el año anterior.
No obstante, la permanencia de las medidas sanitarias dispuestas en los países para prevenir la difusión de la pandemia del COVID-19, así como la persistente bajante de los ríos Paraguay y Paraná, han impedido que la totalidad de los pilotos y prácticos paraguayos pudieran realizar sus presentaciones anuales en tiempo y forma, por lo que la prórroga inicialmente concedida por la Prefectura Naval Argentina resultó insuficiente.
Teniendo en cuenta que las dificultades persisten, los gremios de pilotos y prácticos paraguayos solicitaron el apoyo de la Cancillería Nacional y la Prefectura General Naval, que lograron que las autoridades competentes argentinas extiendan el plazo excepcional para asegurar que la totalidad de los profesionales de nacionalidad paraguaya puedan concluir sus presentaciones correspondientes al 2020 y mantener de esa forma su habilitación.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver Más