Como resultado de las gestiones realizadas por la Cancillería Nacional en coordinación con la Prefectura General Naval, las autoridades competentes de la República Argentina resolvieron prorrogar hasta el 31 de julio del año en curso el plazo previsto para que los pilotos y prácticos de nacionalidad paraguaya puedan mantener vigente su habilitación para navegar en aguas jurisdiccionales del país vecino.
Esta prórroga prevé, además, mantener en vigor un procedimiento para aquellos profesionales que por causa de las restricciones vigentes en territorio argentino por la emergencia sanitaria no hayan podido presentarse ante las dependencias jurisdiccionales de la Prefectura Naval Argentina.
Cabe señalar que, una vez habilitado, el piloto o práctico debe mantener dicha habilitación para la permanencia en el servicio. Uno de los requisitos mínimos es haber efectuado un recorrido de zona durante el último año, que en condiciones normales se acredita hasta el 31 de enero de cada año.
Sin embargo, y debido a las dificultades y restricciones que sufrió la navegación como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la Prefectura Naval Argentina concedió a fines de enero una prórroga hasta el 30 de abril del año en curso para la realización de las presentaciones anuales correspondientes a los viajes efectuados por los profesionales paraguayos durante el año anterior.
No obstante, la permanencia de las medidas sanitarias dispuestas en los países para prevenir la difusión de la pandemia del COVID-19, así como la persistente bajante de los ríos Paraguay y Paraná, han impedido que la totalidad de los pilotos y prácticos paraguayos pudieran realizar sus presentaciones anuales en tiempo y forma, por lo que la prórroga inicialmente concedida por la Prefectura Naval Argentina resultó insuficiente.
Teniendo en cuenta que las dificultades persisten, los gremios de pilotos y prácticos paraguayos solicitaron el apoyo de la Cancillería Nacional y la Prefectura General Naval, que lograron que las autoridades competentes argentinas extiendan el plazo excepcional para asegurar que la totalidad de los profesionales de nacionalidad paraguaya puedan concluir sus presentaciones correspondientes al 2020 y mantener de esa forma su habilitación.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Este viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro y el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la embajadora Yoshie Nakatani-Otsuka, representante diplomática de Japón en nuestro país.
Ver Más