Como resultado de las gestiones realizadas por la Cancillería Nacional en coordinación con la Prefectura General Naval, las autoridades competentes de la República Argentina resolvieron prorrogar hasta el 31 de julio del año en curso el plazo previsto para que los pilotos y prácticos de nacionalidad paraguaya puedan mantener vigente su habilitación para navegar en aguas jurisdiccionales del país vecino.
Esta prórroga prevé, además, mantener en vigor un procedimiento para aquellos profesionales que por causa de las restricciones vigentes en territorio argentino por la emergencia sanitaria no hayan podido presentarse ante las dependencias jurisdiccionales de la Prefectura Naval Argentina.
Cabe señalar que, una vez habilitado, el piloto o práctico debe mantener dicha habilitación para la permanencia en el servicio. Uno de los requisitos mínimos es haber efectuado un recorrido de zona durante el último año, que en condiciones normales se acredita hasta el 31 de enero de cada año.
Sin embargo, y debido a las dificultades y restricciones que sufrió la navegación como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la Prefectura Naval Argentina concedió a fines de enero una prórroga hasta el 30 de abril del año en curso para la realización de las presentaciones anuales correspondientes a los viajes efectuados por los profesionales paraguayos durante el año anterior.
No obstante, la permanencia de las medidas sanitarias dispuestas en los países para prevenir la difusión de la pandemia del COVID-19, así como la persistente bajante de los ríos Paraguay y Paraná, han impedido que la totalidad de los pilotos y prácticos paraguayos pudieran realizar sus presentaciones anuales en tiempo y forma, por lo que la prórroga inicialmente concedida por la Prefectura Naval Argentina resultó insuficiente.
Teniendo en cuenta que las dificultades persisten, los gremios de pilotos y prácticos paraguayos solicitaron el apoyo de la Cancillería Nacional y la Prefectura General Naval, que lograron que las autoridades competentes argentinas extiendan el plazo excepcional para asegurar que la totalidad de los profesionales de nacionalidad paraguaya puedan concluir sus presentaciones correspondientes al 2020 y mantener de esa forma su habilitación.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más