Paraguay y Chile celebraron en la ciudad de Santiago la IV Comisión Mixta de Cooperación Técnica, para evaluar resultados de los programas ejecutados en el bienio 2017 – 2019, y aprobar una nueva cartera de proyectos que se desarrollará desde este año y se extenderá hasta el año 2021, hecho que muestra la reafirmación del excelente nivel de cooperación y compromiso que existe entre los dos países.
La evaluación del bienio 2017 - 2019 refleja una ejecución del 100 % de los 14 proyectos, con la participación de 11 instituciones y el plus que representa haber incorporado a actores de la sociedad civil. Se puede decir que el principal valor de las iniciativas es la construcción de capacidades institucionales, el diseño de políticas públicas y la formación de capital humano, a través de los diversos programas de becas que ofrece Chile.
En el periodo señalado, 59 paraguayos fueron becados por Chile para doctorados, maestrías, maestrías y diplomados. Por su parte el Paraguay ofreció a su contraparte la versión actualizada SIMORE Plus, que incorpora los ODS a la plataforma que ya fue transferida a Chile en el pasado para la implementación de SIMORE Chile.
Para el bienio 2019 - 2021 se aprobó una cartera de 8 proyectos, de los cuales 3 son bilaterales y 5 triangulares con socios estratégicos como lo son GIZ, JICA y KOIKA. La tendencia es seleccionar proyectos de mayor impacto en dos ejes prioritarios: desarrollo social y modernización del Estado.
Se puso especial énfasis en el interés del proyecto Mejoramiento de Sistemas Productivos y agregación de valor a productos agrícolas de comunidades indígenas, que beneficiará a 60 personas de las familias mby'a guaraní y ache, de las comunidades mbokajai, kambay y Cerro Moroti, todas de Caaguazú.
También se aprobó un proyecto de SENABICO y se presentaron iniciativas de Senac y Seprelad para la transferencia de metodologías y procesos en la lucha contra el crimen internacional.
Las delegaciones estuvieron presididas por el embajador Juan Pablo Lira Bianchi, director ejecutivo de la AGCID, y la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, Directora de Cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay. Integraron las comitivas Carla Guazzini G., Ana María Portales, y Enrique O'farrill y Pablo Cea (Chile). Por Paraguay, Paola Silveira Dürrling (DCI/MRE), Claudia Torales (Embajada del Paraguay), Julio Bogado y Marta Cabrera (SEPRELAD).
Santiago, 13 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más