Paraguay y Chile celebraron en la ciudad de Santiago la IV Comisión Mixta de Cooperación Técnica, para evaluar resultados de los programas ejecutados en el bienio 2017 – 2019, y aprobar una nueva cartera de proyectos que se desarrollará desde este año y se extenderá hasta el año 2021, hecho que muestra la reafirmación del excelente nivel de cooperación y compromiso que existe entre los dos países.
La evaluación del bienio 2017 - 2019 refleja una ejecución del 100 % de los 14 proyectos, con la participación de 11 instituciones y el plus que representa haber incorporado a actores de la sociedad civil. Se puede decir que el principal valor de las iniciativas es la construcción de capacidades institucionales, el diseño de políticas públicas y la formación de capital humano, a través de los diversos programas de becas que ofrece Chile.
En el periodo señalado, 59 paraguayos fueron becados por Chile para doctorados, maestrías, maestrías y diplomados. Por su parte el Paraguay ofreció a su contraparte la versión actualizada SIMORE Plus, que incorpora los ODS a la plataforma que ya fue transferida a Chile en el pasado para la implementación de SIMORE Chile.
Para el bienio 2019 - 2021 se aprobó una cartera de 8 proyectos, de los cuales 3 son bilaterales y 5 triangulares con socios estratégicos como lo son GIZ, JICA y KOIKA. La tendencia es seleccionar proyectos de mayor impacto en dos ejes prioritarios: desarrollo social y modernización del Estado.
Se puso especial énfasis en el interés del proyecto Mejoramiento de Sistemas Productivos y agregación de valor a productos agrícolas de comunidades indígenas, que beneficiará a 60 personas de las familias mby'a guaraní y ache, de las comunidades mbokajai, kambay y Cerro Moroti, todas de Caaguazú.
También se aprobó un proyecto de SENABICO y se presentaron iniciativas de Senac y Seprelad para la transferencia de metodologías y procesos en la lucha contra el crimen internacional.
Las delegaciones estuvieron presididas por el embajador Juan Pablo Lira Bianchi, director ejecutivo de la AGCID, y la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, Directora de Cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay. Integraron las comitivas Carla Guazzini G., Ana María Portales, y Enrique O'farrill y Pablo Cea (Chile). Por Paraguay, Paola Silveira Dürrling (DCI/MRE), Claudia Torales (Embajada del Paraguay), Julio Bogado y Marta Cabrera (SEPRELAD).
Santiago, 13 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver Más