El Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instruyó a los ministros del Poder Ejecutivo así como a los entes del Estado a hacer un esfuerzo conjunto para presentar presupuestos ajustados a la política de austeridad que exige la situación de post pandemia. Así lo informó el ministro Juan Ernesto Villamayor, secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, luego de la videoconferencia que el mandatario mantuvo en sus ministros.
Tras la reunión, el secretario de Estado indicó que el presidente Mario Abdo Benítez dio la directiva a las instituciones del Ejecutivo de presentar proyectos de presupuestos que se ajusten a la política de austeridad que requiere la situación Post Covid.
“El presidente de la República ya instruyó la semana anterior, y todos los ministros y entes dependientes del Ejecutivo recibieron una nota circular de la Jefatura de Gabinete, atendiendo a que tenemos que entrar en una política de austeridad por una serie de temas, y es muy bueno que la política de recorte que guarda relación con esa política de austeridad, empiece con cada ministerio”, señaló Juan Ernesto Villamayor.
Presidente ratificó instrucción
El alto funcionario del Ejecutivo señaló que la instrucción del mandatario ha sido muy clara en el sentido de ajustar el presupuesto a la situación actual.
“El Presidente dio una instrucción muy precisa, hoy se ratificó la instrucción a todos los ministros, el ministerio de Hacienda realizó una presentación que guarda relación con su proyección, demostró que Paraguay es el país que debe salir antes, pero salir antes requiere un esfuerzo conjunto. Cada ministro tiene que coordinar con el ministerio de Hacienda, a través de la Jefatura del Gabinete, las políticas de recorte a efectos de realizar la presentación”, significó.
El ministro Villamayor explicó que se buscará evitar que los ministerios y otros entes comprometan rubros adicionales, de tal forma a liberar recursos ante la situación excepcional por la que atraviesa el país. El listado de recortes deberá ser elevado esta semana por las máximas autoridades de cada institución.
Puntualizó que se debe saber cuál es la capacidad de recaudación que se afectó con la pandemia.
Reducción de salarios por 2 meses más
En otro momento, el ministro confirmó que por dos meses más se hará el descuento del 10 por ciento a los funcionarios que perciban más de 10 millones de guaraníes, mientras que los que cobren más de 20 millones de guaraníes tendrán un recorte del 20 por ciento, también por dos meses más, con el fin contener el déficit estatal.
“El mes de julio no se hizo el recorte, se hicieron los dos meses anteriores y los dos meses siguientes se volverá hacer”, detalló.
Asunción, 3 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver Más