(PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA). El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana dispuso extender la cuarentena por una semana más, y con el fin de garantizar la transparencia en los procesos de compras, ordenó que todas las instituciones públicas que hayan adquirido insumos para el combate a la COVID-19 rindan cuentas a los organismos de control como la Fiscalía, Contrataciones Públicas y Contraloría.
Esta mañana, durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el ministro Juan Ernesto Villamayor, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, informó que la instrucción del mandatario es que todas las compras relacionadas al combate al coronavirus sean fiscalizadas.
“El Presidente dispuso que todas las unidades, sin ninguna excepción, de la Administración Central y de la administración descentralizada dependiente del Poder Ejecutivo, y de acuerdo al informe de Contrataciones, que hayan adquirido material destinado al área salud, por el motivo que fuere, realicen presentaciones a Contrataciones Públicas, a la Contraloría General de la República y a la Fiscalía General del Estado, para que cooperen formando una comisión, cada uno de ellos dentro de su propia institución, y que se fiscalice el proceso de adquisición de todos estos productos”, explicó.
Destacó que con esto el Gobierno quiere transparentar todos los procesos relacionados a la adquisición de insumos ante la pandemia.
“El Presidente de la República está convencido de que es un momento complejo para toda la humanidad y para toda la República del Paraguay, y es un momento en que debemos aportar mucha seriedad al manejo institucional que tenemos, y tenemos que apostar todos por la transparencia”, expresó el ministro Villamayor.
Añadió que el gobernante valora el esfuerzo que hacen los medios de comunicación respecto al control, porque “el procedimiento debe concluir salvando la vida de los paraguayos y defendiendo fundamentalmente el esquema participativo y la defensa de valores democráticos”, acotó.
El alto funcionario aclaró que las contrataciones realizadas hasta la fecha no corresponden aún a los recursos provenientes de la línea de crédito de la Ley de Emergencia Sanitaria, si no que pertenecen a los fondos propios de cada ministerio.
“Ninguna de las contrataciones efectuadas hasta este momento guarda relación con la línea de crédito excepcional de 1.600 millones de dólares que aprobó el gobierno. Es decir, dentro de cada institución han ido adquiriendo productos, de acuerdo al informe que tengo hasta este momento, productos que si bien guardan relación con el área de salud, pero con recursos propios institucionales” refirió.
EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA. Asimismo, el ministro Villamayor también detalló que el Gobierno extiende la cuarentena una semana más y que durante estas medidas de aislamiento obligatorio, la Policía Nacional y la Fiscalía continuarán los estrictos controles.
Resumen Conferencia de Prensa
El presidente de la República dispuso que todas las instituciones que hayan adquirido material del área salud, sin interesar el motivo, informen a Contrataciones Públicas, Contraloría y a la Fiscalía General del Estado.
El Gobierno extiende la cuarentena una semana más. La Policía Nacional y la Fiscalía continuarán los controles durante las medidas de aislamiento obligatorio.
Ninguna de las contrataciones hechas hasta la fecha fueron realizadas con la línea de crédito de la Ley de Emergencia. Pertenecen a los recursos propios de cada institución.
Asunción, 17 de abril de 2020Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver Más