(PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA). El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana dispuso extender la cuarentena por una semana más, y con el fin de garantizar la transparencia en los procesos de compras, ordenó que todas las instituciones públicas que hayan adquirido insumos para el combate a la COVID-19 rindan cuentas a los organismos de control como la Fiscalía, Contrataciones Públicas y Contraloría.
Esta mañana, durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el ministro Juan Ernesto Villamayor, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, informó que la instrucción del mandatario es que todas las compras relacionadas al combate al coronavirus sean fiscalizadas.
“El Presidente dispuso que todas las unidades, sin ninguna excepción, de la Administración Central y de la administración descentralizada dependiente del Poder Ejecutivo, y de acuerdo al informe de Contrataciones, que hayan adquirido material destinado al área salud, por el motivo que fuere, realicen presentaciones a Contrataciones Públicas, a la Contraloría General de la República y a la Fiscalía General del Estado, para que cooperen formando una comisión, cada uno de ellos dentro de su propia institución, y que se fiscalice el proceso de adquisición de todos estos productos”, explicó.
Destacó que con esto el Gobierno quiere transparentar todos los procesos relacionados a la adquisición de insumos ante la pandemia.
“El Presidente de la República está convencido de que es un momento complejo para toda la humanidad y para toda la República del Paraguay, y es un momento en que debemos aportar mucha seriedad al manejo institucional que tenemos, y tenemos que apostar todos por la transparencia”, expresó el ministro Villamayor.
Añadió que el gobernante valora el esfuerzo que hacen los medios de comunicación respecto al control, porque “el procedimiento debe concluir salvando la vida de los paraguayos y defendiendo fundamentalmente el esquema participativo y la defensa de valores democráticos”, acotó.
El alto funcionario aclaró que las contrataciones realizadas hasta la fecha no corresponden aún a los recursos provenientes de la línea de crédito de la Ley de Emergencia Sanitaria, si no que pertenecen a los fondos propios de cada ministerio.
“Ninguna de las contrataciones efectuadas hasta este momento guarda relación con la línea de crédito excepcional de 1.600 millones de dólares que aprobó el gobierno. Es decir, dentro de cada institución han ido adquiriendo productos, de acuerdo al informe que tengo hasta este momento, productos que si bien guardan relación con el área de salud, pero con recursos propios institucionales” refirió.
EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA. Asimismo, el ministro Villamayor también detalló que el Gobierno extiende la cuarentena una semana más y que durante estas medidas de aislamiento obligatorio, la Policía Nacional y la Fiscalía continuarán los estrictos controles.
Resumen Conferencia de Prensa
El presidente de la República dispuso que todas las instituciones que hayan adquirido material del área salud, sin interesar el motivo, informen a Contrataciones Públicas, Contraloría y a la Fiscalía General del Estado.
El Gobierno extiende la cuarentena una semana más. La Policía Nacional y la Fiscalía continuarán los controles durante las medidas de aislamiento obligatorio.
Ninguna de las contrataciones hechas hasta la fecha fueron realizadas con la línea de crédito de la Ley de Emergencia. Pertenecen a los recursos propios de cada institución.
Asunción, 17 de abril de 2020Compartir esta noticia
En un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver Más