La Embajada de la República del Paraguay en la Santa Sede informa a través del Servicio de Información y Prensa, que las obras de Domenico Zipoli serán presentadas en el Vaticano, en ocasión de la celebración litúrgica por la Festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina, que será presidida por el Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, mañana martes 12 de diciembre, a las 18.00 horas de Roma y 14.00 horas de Paraguay.
La Santa Misa será acompañada por los cantos de la Capilla Sixtina y el Grupo Vocal e instrumental “Domenico Zìpoli Ensemble”, dirigido por el Maestro Giorgio Fornasier, (quien fue condecorado con la orden nacional del mérito “Don José Falcón” del Gobierno paraguayo, por su colaboración con la cultura paraguaya), que interpretará algunas piezas musicales del Barroco Guaraní compuestas para las reducciones Jesuíticas de Paraguay y Bolivia entre los siglos XVII y XVIII.
Esta celebración litúrgica es organizada por la Pontificia Comisión para América Latina, con el apoyo de las Embajadas de América Latina acreditadas ante la Santa Sede y la Pastoral de Migrantes de los países latinoamericanos en Roma”.
Domenico Zipoli (Prato, Gran Ducado de Toscana, 17 de octubre de 1688 – Córdoba, Virreinato del Perú, 12 de enero de 1726) fue un compositor ítalo-argentino del Barroco. Es considerado como el compositor europeo más famoso que viajó a América durante el período colonial, y también el músico más dotado que contribuyó con las misiones jesuíticas en el continente.
Asunción, 11 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
Durante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más