La Embajada de la República del Paraguay en la Santa Sede informa a través del Servicio de Información y Prensa, que las obras de Domenico Zipoli serán presentadas en el Vaticano, en ocasión de la celebración litúrgica por la Festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina, que será presidida por el Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, mañana martes 12 de diciembre, a las 18.00 horas de Roma y 14.00 horas de Paraguay.
La Santa Misa será acompañada por los cantos de la Capilla Sixtina y el Grupo Vocal e instrumental “Domenico Zìpoli Ensemble”, dirigido por el Maestro Giorgio Fornasier, (quien fue condecorado con la orden nacional del mérito “Don José Falcón” del Gobierno paraguayo, por su colaboración con la cultura paraguaya), que interpretará algunas piezas musicales del Barroco Guaraní compuestas para las reducciones Jesuíticas de Paraguay y Bolivia entre los siglos XVII y XVIII.
Esta celebración litúrgica es organizada por la Pontificia Comisión para América Latina, con el apoyo de las Embajadas de América Latina acreditadas ante la Santa Sede y la Pastoral de Migrantes de los países latinoamericanos en Roma”.
Domenico Zipoli (Prato, Gran Ducado de Toscana, 17 de octubre de 1688 – Córdoba, Virreinato del Perú, 12 de enero de 1726) fue un compositor ítalo-argentino del Barroco. Es considerado como el compositor europeo más famoso que viajó a América durante el período colonial, y también el músico más dotado que contribuyó con las misiones jesuíticas en el continente.
Asunción, 11 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
Declaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver Más