En el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el canciller Rubén Ramírez Lezcano señaló que este proyecto se constituye en un gran aporte para nuestro sistema nacional de áreas silvestres protegidas y sus acciones con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
“Con Forest4Life Paraguay queremos poner en primer plano el potencial ecológico y forestal que tiene nuestro país ya que el mismo refleja el trabajo conjunto de instituciones paraguayas con el sector privado, la sociedad civil y el sector productivo”, indicó.
Agradeció a la Unión Europea, en la persona del embajador García de Viedma; y a la Embajada de Alemania en Paraguay, que ha participado activamente en esta iniciativa.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea, Javier García de Viedma, manifestó que hoy día es imperativo conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. “El modelo de crecimiento en línea de producción y consumo requiere ser adaptado para conservar y proteger a los ecosistemas que a su vez tiene un fuerte impacto económico”, subrayó.
Viedma, dijo que también es trascendental tomar en cuenta el impacto de la preservación del capital natural de la economía. “Los recursos naturales influyen en los resultados económicos, a través, por ejemplo, de la producción agrícola, tan dependiente de factores climáticos”. Paraguay, con instrumentos como el Plan Nacional de Restauración Forestal y emisor de inversión forestal ha iniciado un trayecto consciente de poner en valor dicho capital”, destacó.
El proyecto tiene un presupuesto de 12 millones de euros de cooperación no reembolsable y será de 5 años de ejecución. Cuenta con 3 ejes de intervención:
-Asistencia técnica para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) para fortalecer sus capacidades de prevención de incendios, conservación y restauración de los ecosistemas;
-Apoyo a la consolidación de tres áreas protegidas que integran el sistema nacional de áreas protegidas de Paraguay; y
-Promoción de actividades productivas sostenibles en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.
Forest4Life Paraguay se enmarca en la estrategia de inversión de la Unión Europea y sus Estados Miembros denominada Global Gateway. Esta estrategia global impulsa inversiones de calidad para ayudar a cubrir las necesidades de infraestructura de los países socios alrededor del mundo en el sector digital, energético y de transportes y, reforzar los sistemas de sanidad, educación e investigación.
Participaron también del acto la presidenta del Infona, Cristina Goralewski; el director General de Biodiversidad del Mades, Dario Mandelburguer y representantes de las diferentes instituciones partes.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más