El representante del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan de Laiglesia, en el lanzamiento del Informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2020”, señaló que los objetivos del proyecto “Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19”, a ser financiado con fondos de la Unión Europea, en el marco de la Herramienta sobre Desarrollo en Transición, son:
1) Promover el diálogo y el aprendizaje mutuo, como respuesta a la crisis actual, entre países de la Unión Europea y de América Latina;
2) Hacer recomendaciones de políticas públicas para llevar adelante las reformas necesarias, a partir de la experiencia; y
3) Identificar oportunidades de cooperación regional e internacional para el aprendizaje mutuo.
El viceministro Cano Ricciardi agradeció la propuesta, así como la elección del Paraguay entre los países beneficiarios, y destacó la situación económica del Paraguay que, gracias a la respuesta eficaz a la crisis, se encuentra en una posición ventajosa para implementar un ambicioso programa de recuperación económica, con reformas que permitan alcanzar mayores niveles de crecimiento económico, con inclusión social y respeto del medio ambiente.
Igualmente, señaló que el proyecto daría continuidad al análisis e implementación de las recomendaciones del Estudio Multidimensional País, que contiene propuestas de acciones concretas en las áreas de salud, educación y protección social.
La Herramienta Regional para el Desarrollo en Transición (Facility for Development in Transition) para América Latina y el Caribe es una iniciativa liderada por la UE, y desarrollada con el apoyo del Centro de Desarrollo de la OCDE y la CEPAL.
El objetivo de esta herramienta es promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y acompañar a los países en su itinerario hacia niveles de ingresos más altos. Entre sus objetivos se encuentra el apoyo al diseño y a la implementación de políticas públicas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
18 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay. Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver Más