El representante del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan de Laiglesia, en el lanzamiento del Informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2020”, señaló que los objetivos del proyecto “Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19”, a ser financiado con fondos de la Unión Europea, en el marco de la Herramienta sobre Desarrollo en Transición, son:
1) Promover el diálogo y el aprendizaje mutuo, como respuesta a la crisis actual, entre países de la Unión Europea y de América Latina;
2) Hacer recomendaciones de políticas públicas para llevar adelante las reformas necesarias, a partir de la experiencia; y
3) Identificar oportunidades de cooperación regional e internacional para el aprendizaje mutuo.
El viceministro Cano Ricciardi agradeció la propuesta, así como la elección del Paraguay entre los países beneficiarios, y destacó la situación económica del Paraguay que, gracias a la respuesta eficaz a la crisis, se encuentra en una posición ventajosa para implementar un ambicioso programa de recuperación económica, con reformas que permitan alcanzar mayores niveles de crecimiento económico, con inclusión social y respeto del medio ambiente.
Igualmente, señaló que el proyecto daría continuidad al análisis e implementación de las recomendaciones del Estudio Multidimensional País, que contiene propuestas de acciones concretas en las áreas de salud, educación y protección social.
La Herramienta Regional para el Desarrollo en Transición (Facility for Development in Transition) para América Latina y el Caribe es una iniciativa liderada por la UE, y desarrollada con el apoyo del Centro de Desarrollo de la OCDE y la CEPAL.
El objetivo de esta herramienta es promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y acompañar a los países en su itinerario hacia niveles de ingresos más altos. Entre sus objetivos se encuentra el apoyo al diseño y a la implementación de políticas públicas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
18 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más