El representante del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan de Laiglesia, en el lanzamiento del Informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2020”, señaló que los objetivos del proyecto “Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19”, a ser financiado con fondos de la Unión Europea, en el marco de la Herramienta sobre Desarrollo en Transición, son:
1) Promover el diálogo y el aprendizaje mutuo, como respuesta a la crisis actual, entre países de la Unión Europea y de América Latina;
2) Hacer recomendaciones de políticas públicas para llevar adelante las reformas necesarias, a partir de la experiencia; y
3) Identificar oportunidades de cooperación regional e internacional para el aprendizaje mutuo.
El viceministro Cano Ricciardi agradeció la propuesta, así como la elección del Paraguay entre los países beneficiarios, y destacó la situación económica del Paraguay que, gracias a la respuesta eficaz a la crisis, se encuentra en una posición ventajosa para implementar un ambicioso programa de recuperación económica, con reformas que permitan alcanzar mayores niveles de crecimiento económico, con inclusión social y respeto del medio ambiente.
Igualmente, señaló que el proyecto daría continuidad al análisis e implementación de las recomendaciones del Estudio Multidimensional País, que contiene propuestas de acciones concretas en las áreas de salud, educación y protección social.
La Herramienta Regional para el Desarrollo en Transición (Facility for Development in Transition) para América Latina y el Caribe es una iniciativa liderada por la UE, y desarrollada con el apoyo del Centro de Desarrollo de la OCDE y la CEPAL.
El objetivo de esta herramienta es promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y acompañar a los países en su itinerario hacia niveles de ingresos más altos. Entre sus objetivos se encuentra el apoyo al diseño y a la implementación de políticas públicas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
18 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Una misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver Más