La agencia turca de noticias Anadolu (AA) dio un amplio destaque a una entrevista realizada al embajador de la República del Paraguay ante la República de Turquía, Ceferino Adrián Valdez, en donde se resalta que con la inauguración de la embajada paraguaya en dicho país el pasado 2 de mayo del corriente año ya se empezaron a tomar medidas concretas para fortalecer los lazos en los campos político, económico, comercial y cultural.
La habilitación de la legación estuvo presidida por el propio canciller nacional Luis Alberto Castiglioni, quien había encabezado una delegación de autoridades nacionales y empresarios tendientes a iniciar y fortalecer relaciones en todos los campos, principalmente en el ámbito económico.
Ya existen acuerdos entre sectores empresariales paraguayos y turcos, como por ejemplo con la Asociación de Empresarios e Industriales Independientes de Turquía (MUSIAD), y entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Junta de Relaciones Económicas Internacionales de Turquía (DEIK).
Estos convenios incluyen un acuerdo de cooperación, un acuerdo de viaje sin visado y un acuerdo de tráfico aéreo, indicó el embajador. "Estos acuerdos son principalmente para proteger las inversiones en ambos países y evitar la doble imposición", dijo Valdez. Estas negociaciones deben ser ratificadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la visita prevista a ese país para la segunda quincena del próximo mes. El representante paraguayo resaltó que se tienen grandes expectativas de que la Agencia de Cooperación Internacional y Coordinación (TIKA) abra una oficina en Paraguay muy pronto. “Es nuestro interés", dijo.
Agregó que el Paraguay ya recibió el apoyo de TIKA en el campo de la salud, a través de la donación de una ambulancia. Se espera trabajar con la agencia en muchas otras áreas. "Para nosotros es muy importante que Turquía abra embajadas en países latinoamericanos. América Latina es un buen lugar para hacer inversiones, para llevar a cabo el comercio, y es un continente donde realmente podemos crecer juntos", dijo Valdez. "Estamos plenamente integrados en todos los puntos", añadió, refiriéndose a las relaciones bilaterales.
20 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver Más