El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la VII Mesa Redonda Verde en Seúl el pasado 24 de junio, bajo el lema “Nuevo Liderazgo Verde y su potencial en la recuperación en el post COVID-19”, que este año coincide con el 10° aniversario del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés).
La propuesta coreana del “nuevo liderazgo verde” apunta a la movilización de las fuerzas para el cambio, que abarca el aspecto legislativo, así como la incorporación del sector privado y la activa implicación de la población civil, en especial el sector juvenil.
La apertura estuvo a cargo de la ministra para Asuntos Exteriores de Corea, Kang Kyung-wha, quien hizo especial énfasis al impacto social y económico del COVID-19, y resaltó el conjunto de programa denominado “Nuevo liderazgo de Corea”, que el presidente Moon Jae-in tiene previsto implementar en adelante para asegurar la recuperación de las actividades.
En ese sentido, expresó que el tema medio ambiental ocupa un capítulo preponderante juntamente con la primera preocupación de la desnuclearización de la península coreana.
En la oportunidad también intervinieron el presidente del Consejo del GGGI, Ban Ki-moon, para expresar que la problemática medio ambiental no quede relegada a segundo plano; y el presidente del Comité de Crecimiento Verde de Corea, Kim Jung-wook, para indicar su anhelo de que alguna vez se destine al presupuesto de medio ambiente lo que actualmente se gasta en defensa, y menciono que el “new deal” apunta a una disminución del consumo de energía y enfatiza la energía renovable.
Cabe indicar que Seúl será sede de una Cumbre de Jefes de Estado del Partnering for Green Growth and the Globals Goals (P4G), que por razones de la pandemia fue reprogramada para el 2021.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver Más