El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la VII Mesa Redonda Verde en Seúl el pasado 24 de junio, bajo el lema “Nuevo Liderazgo Verde y su potencial en la recuperación en el post COVID-19”, que este año coincide con el 10° aniversario del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés).
La propuesta coreana del “nuevo liderazgo verde” apunta a la movilización de las fuerzas para el cambio, que abarca el aspecto legislativo, así como la incorporación del sector privado y la activa implicación de la población civil, en especial el sector juvenil.
La apertura estuvo a cargo de la ministra para Asuntos Exteriores de Corea, Kang Kyung-wha, quien hizo especial énfasis al impacto social y económico del COVID-19, y resaltó el conjunto de programa denominado “Nuevo liderazgo de Corea”, que el presidente Moon Jae-in tiene previsto implementar en adelante para asegurar la recuperación de las actividades.
En ese sentido, expresó que el tema medio ambiental ocupa un capítulo preponderante juntamente con la primera preocupación de la desnuclearización de la península coreana.
En la oportunidad también intervinieron el presidente del Consejo del GGGI, Ban Ki-moon, para expresar que la problemática medio ambiental no quede relegada a segundo plano; y el presidente del Comité de Crecimiento Verde de Corea, Kim Jung-wook, para indicar su anhelo de que alguna vez se destine al presupuesto de medio ambiente lo que actualmente se gasta en defensa, y menciono que el “new deal” apunta a una disminución del consumo de energía y enfatiza la energía renovable.
Cabe indicar que Seúl será sede de una Cumbre de Jefes de Estado del Partnering for Green Growth and the Globals Goals (P4G), que por razones de la pandemia fue reprogramada para el 2021.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más