Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
“Hemos llegado al final de dos días de intensos debates.
Quiero agradecer a todas las delegaciones que se desplazaron hasta Asunción y que participaron de este encuentro, como una señal clara de apoyo y solidaridad con las naciones americanas sin litoral.
También quiero hacer una mención especial a la Alta Representante, Rabab Fatima, y a su equipo de trabajo, por la colaboración esencial que prestaron para organizar esta reunión.
Igualmente, agradezco a la CEPAL, por el apoyo sustantivo que nos brindaron.
Asimismo, destaco el excelente trabajo y la coordinación entre el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Misión Permanente del Paraguay ante la ONU.
Sepan que el aporte de cada uno de Ustedes ha hecho que esta conferencia sea un éxito para abordar, desde distintas perspectivas, las necesidades especiales que enfrentamos los Países en Desarrollo Sin Litoral en la región.
Con gran satisfacción recibo la adopción del Documento Final de esta Reunión y felicito a todos los que participaron en las negociaciones.
Gracias a sus esfuerzos, hoy contamos con un documento sólido, inclusivo, que contempla temas cruciales para los Países en Desarrollo Sin Litoral, como tránsito, infraestructura, conectividad, facilitación del comercio, cooperación e integración regional y cambio climático, así como la movilización de recursos en favor de este grupo de países.
Estamos cada vez más cerca de la Conferencia en Kigali, que marcará una nueva etapa para enfrentar colectivamente, con enfoque innovador y solidario, los desafíos y las necesidades de los países sin acceso territorial al mar.
Una nueva etapa que esperamos nos impulse hacia un futuro con mayor prosperidad y desarrollo, en el que nuestros países no queden fuera de los beneficios de la globalización y donde la mediterraneidad ya no sea una desventaja, sino fuente de oportunidades.
Así que invito a todos a que participen activamente de esta Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los PDSL.
Para concluir, quiero destacar que pasado mañana, 30 de julio, se conmemora el Día Internacional de la Amistad, declarado por la Asamblea General de la ONU a iniciativa del Paraguay.
Esta celebración es más que pertinente, ya que es, justamente, la amistad que hemos construido entre las naciones la que nos debe seguir guiando para atender las necesidades especiales de los Países en Desarrollo Sin Litoral.
Como nuestros hermanos africanos tan sabiamente nos recuerdan en un proverbio: si quieres llegar rápido camina solo, pero si quieres llegar lejos camina acompañado.
Porque solo trabajando y colaborando juntos podemos avanzar con seguridad hacia nuestro objetivo común, que es alcanzar el desarrollo sostenible para todos, sin dejar a nadie atrás”.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver Más